Mostrando entradas con la etiqueta Literatura Erótica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura Erótica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de julio de 2011

27 de julio Presentación de Afroditas, Evas, Lolitas, en el Foro Cultural Chapultepec (Mariano Escobedo #665)




El Foro Cultural Chapultepec
y Samsara Editorial

tienen el gusto de invitarlos
a la presentación del libro

Afroditas, Evas, Lolitas

de
José Antonio Lugo
y el artista plástico Eko

Con la participación de Armando González Torres, Avelina Lésper, Sergio Santiago y los autores

Lecturas dramatizadas de:
Mónica Vidal, Marisol Luna y Massiel Sanguinetti,
bajo la dirección de Roan Smetzer.


Vino de Honor


PRECIO ESPECIAL DURANTE LA PRESENTACIÓN: $150

Miércoles 27 de julio de 2011, a las 8 p.m.


FORO CULTURAL CHAPULTEPEC
Mariano Escobedo #665, Col. Anzures,
Del. Miguel Hidalgo, México, DF


martes, 10 de mayo de 2011

Afroditas, Evas, Lolitas, de José Antonio Lugo e ilustrado por EKO






127 págs, 13.5 x 20.5 cms. con ilustraciones.

LITERATURA ERÓTICA

De la contraportada:

Afroditas, Evas, Lolitas... es un libro sutil y revelador que, a través del divertimento erótico, traza mini-novelas de formación y penetrantes relatos psicológicos de mujeres. En su abecedario de mujeres, José Antonio Lugo hace un recorrido por las más diversas manifestaciones del deseo: acoplamientos súbitos y fortuitos, infidelidades, tríos, prostitución recreativa y todas las diversas manifestaciones en que puede desplegarse potencialmente la relación amorosa y el deseo aparecen en este volumen tan perturbador como entrañable. La imaginación erótica de José Antonio Lugo es fértil pero todavía más su capacidad introspectiva y este libro no sólo es un ameno solaz, sino un auténtico tratado de las pasiones y los sentimientos, que surge de la curiosidad y la empatía.

El alfabeto de Lugo se encuentra acompañado de las capitulares de Eko, el talentoso y subversivo artista plástico, cuya imaginación ha dado origen a muchos personajes y momentos clave del dibujo erótico contemporáneo en México. Con los relatos de Lugo y las capitulares de Eko, una auténtica lectura plástica de cada uno de los textos, se realiza un primer encuentro crítico, entre dos formas de concebir y plantear estéticamente el arte erótico. El siguiente encuentro crítico será el de este libro con el lector.

Armando González Torres

Sobre los autores:

EKO

EKO es un trashumante, en su carrera ha publicado en las páginas de los periódicos de New York, París, Frankfurt, San Francisco, Miami, La Habana y por supuesto de la Ciudad de México.

Bartolí y Vlady, sus maestros, lo trataron de domar con intensas dosis de Durero y Rembrandt. Al hacerlo, convirtieron al pervertido en un virtuoso.

La línea de EKO desciende y profundiza, investiga donde la razón no quiere entrar, en la pasión que nos provoca ver un cuerpo que goza sin remordimientos.



JOSÉ ANTONIO LUGO

Nació en la ciudad de México en 1960. Estudió la licenciatura en Letras Francesas y la maestría en Literatura Comparada en la UNAM. De 1981 a 1985 fue secretario de Juan García Ponce, quien le dictó la primera versión de Inmaculada o los placeres de la inocencia. En 1985 fue becario de narrativa del INBA y su tutor fue Alejandro Rossi. Ha publicado los libros Caligrafías (El viejo pozo, UNACH, 2003), La inocente perversión: mirada y palabra en Juan García Ponce (CONACULTA, 2007, con el que obtuvo Mención Honorífica en el Premio Nacional de Ensayo Literario José Revueltas); Resonancias (Terracota, 2008), Letras en la astrología (Terracota, 2009), Lo que ignorabas de los signos y su clave mitológica (con Luis Lesur, Samsara 2011), así como Palabra y poder: Manual del discurso político (en colaboración con Yolanda Meyen-berg, Grijalbo 2011).


$200 MXN
(Envío gratis a toda la República Mexicana)

VENTAS:

samsara.editorial@gmail.com


martes, 3 de mayo de 2011

Faithless, de Lien Carrazana Lau

Ediciones Habitación 69 Literatura Erótica presenta:


De la contraportada:

Historias de una permanencia agresiva en la memoria, desgarres emocionales donde la lucidez creativa empuja a una lectura voraz como un monzón, como el mismo sexo, como si no hubiera otra manera. Porque no hay otra manera de leer este libro que sintiendo que la vida se acaba en una última e imprevista erupción de placer. Placer del cuerpo, sí, de la carne, de la mano que por su cuenta se dispara hacia la entrepierna y se aferra ahí como una espora salvaje. Pero también placer estético, placer del cerebro, que es verdaderamente el gran órgano sexual del hombre, como nos enseñan estos cuentos que estimulan hasta los pasajes más ocultos de la imaginación. Historias con una visión cinematográfica y de rica tradición literaria, donde el movimiento de los ojos juega con las palabras, con las frases, con los recuerdos, con la evocación del aroma y del sonido, de todos los sentidos. Historias para leer una y otra vez, en voz alta y frente al espejo,  en total desnudez. Historias que nos cuentan cómo contar una historia, tocando siempre esas fibras más sensibles del cuerpo: el vientre y la cabeza. Historias que, como dice en alguna parte una narradora que se pregunta si puede alguien escribir literatura erótica con las dos manos, me hacen preguntarme a mí si alguien puede leer este libro con ambas.

Rafael Zamudio


Sitio web de la autora:


$160 MXN

Ventas:

samsara.editorial@gmail.com

Envío gratis a toda la república.



Cosas buenas que parecen malas, de Anhelo Escalante

Habitación 69, Literatura Erótica presenta:



100 págs, 12 x 20 cms

De la contraportada:

Erotismo y artificio quizá no sean dos palabras que se piensen en conjunto. Pero es cuando se trenzan, como las piernas depiladas de dos mujeres amantes, cuando cobran su más espesa y aromática sustancia: una miel perfumada y lasciva que invita a devorar aunque sea desde los ojos o los oídos. Desde sus historias breves este libro dispara en el paladar esa sensación de carne blanda y eterna que dura lo mismo que un bocado, esa sensación de que lo que hay entre la mordida y el acto de tragar dura todo lo que puede durar la vida. Y, cuando termina, sigue otro bocado, y después otro, y otro más, sin darnos cuenta de cuánto hemos comido, ni de cuándo ya no queda más en el plato. Como todo platillo, no se trata de simples historias eróticas, deliciosa carne, sino también de breves ensayos: un espacio para, a la par que se cuenta algo, empezar un catálogo de personalidades, fetiches, y variaciones sexuales. Entonces puede que no se trate de un platillo, sino de una estantería en la que en cada compartimento encontramos una muñeca distinta, con un perfil distinto, con ropa personalizada a su talla y cuerpo únicos para que el lector la vista y desvista a su antojo. Quizá, a fin de cuentas, se trate de eso: una artesanía, en el sentido más puro y laborioso de la palabra.

Rafael Zamudio

Ilustrado por la autora:




$120 MXN

Ventas:

samsara.editorial@gmail.com

Envío gratis a toda la república.