Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio Lugo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio Lugo. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de agosto de 2012

Suspendido del cielo: el arte del taichí, de Martín Hernández Ponzanelli y José Antonio Lugo



108 págs, 12.5 x 20.5 cms. 

ENSAYO / ENTREVISTA



CONTACTO Y VENTAS:

samsara.editorial@gmail.com



martes, 22 de mayo de 2012

¿Qué dicen los candidatos?, de José Antonio Lugo y Yolanda Meyenberg Leycegui


148 págs, 13.5 x 21 cms. 

ENSAYO 

 DE LA CONTRAPORTADA: 

El proceso electoral de 2012 ha sido acompañado  de una serie de ejercicios de reflexión de muy diversa índole en aras de enriquecer la política y dar mayor calidad a las campañas. ¿Qué dicen los candidatos? es producto del análisis de los discursos de los aspirantes a la presidencia de las tres fuerzas políticas que, de acuerdo a los sondeos de opinión, muestran la mayor intención de voto. En este libro, se plantean cinco variables para evaluar la importancia que otorgan a la palabra Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota: estructura, estilo, valores, propuestas, y mensaje. 

Los autores proponen también una serie de recomendaciones para hacer de los discursos en campaña herramientas útiles para captar la atención de los ciudadanos y unirlos a su causa, así como para aprovechar cada una de las oportunidades que tienen los candidatos para transmitir su mensaje. El libro fue escrito con la intención de que de su lectura muestre, no sólo a los tres principales candidatos a la Presidencia, sino a toda la clase política, la necesidad de dar un nuevo sentido al discurso. Dicho de otra manera, el objetivo es crear conciencia de que sin la palabra, el poder no tiene sentido.  

SOBRE LOS AUTORES:

Yolanda Meyenberg Leycegui es doctora en ciencias sociales por El Colegio de México e investigadora titular del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Fue coordinadora del área de discursos políticos del presidente Vicente Fox y de la oficina del portavoz presidencial. Ha sido asesora de la Cámara de Diputados, el Instituto Federal Electoral y la Organización de las Naciones Unidas. 

José Antonio Lugo estudió la licenciatura en letras francesas y la maestría en literatura comparada en la UNAM. De 1991 a 2010 formó parte de equipos para la elaboración de discursos políticos en distintas Secretarías de Estado, en la Presidencia de la República y en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.  





CONTACTO Y VENTAS:

samsara.editorial@gmail.com




lunes, 29 de agosto de 2011

31 de agosto, Presentación de Lo que ignorabas sobre los signos y su clave mitológica, en el Foro Cultural Chapultepec (Mariano Escobedo #665)



El Foro Cultural Chapultepec 
y Samsara Editorial
tienen el gusto de invitarlos 
a la presentación del libro

Lo que ignorabas de los signos 
y su clave mitológica

de
Luis Lesur
y José Antonio Lugo 

Presentarán el libro:
Ana Laura Ortega, Dominique Peralta, Erika Fonseca, José Manuel Redondo, Julia Palacios, Leonardo Estrada, Walter Anliker y José Antonio Lugo


Miércoles 31 de agosto de 2011, a las 20 hrs.

Mariano Escobedo #665, Col. Anzures, 
Del. Miguel Hidalgo, México, DF 

miércoles, 20 de julio de 2011

27 de julio Presentación de Afroditas, Evas, Lolitas, en el Foro Cultural Chapultepec (Mariano Escobedo #665)




El Foro Cultural Chapultepec
y Samsara Editorial

tienen el gusto de invitarlos
a la presentación del libro

Afroditas, Evas, Lolitas

de
José Antonio Lugo
y el artista plástico Eko

Con la participación de Armando González Torres, Avelina Lésper, Sergio Santiago y los autores

Lecturas dramatizadas de:
Mónica Vidal, Marisol Luna y Massiel Sanguinetti,
bajo la dirección de Roan Smetzer.


Vino de Honor


PRECIO ESPECIAL DURANTE LA PRESENTACIÓN: $150

Miércoles 27 de julio de 2011, a las 8 p.m.


FORO CULTURAL CHAPULTEPEC
Mariano Escobedo #665, Col. Anzures,
Del. Miguel Hidalgo, México, DF


martes, 10 de mayo de 2011

Afroditas, Evas, Lolitas, de José Antonio Lugo e ilustrado por EKO






127 págs, 13.5 x 20.5 cms. con ilustraciones.

LITERATURA ERÓTICA

De la contraportada:

Afroditas, Evas, Lolitas... es un libro sutil y revelador que, a través del divertimento erótico, traza mini-novelas de formación y penetrantes relatos psicológicos de mujeres. En su abecedario de mujeres, José Antonio Lugo hace un recorrido por las más diversas manifestaciones del deseo: acoplamientos súbitos y fortuitos, infidelidades, tríos, prostitución recreativa y todas las diversas manifestaciones en que puede desplegarse potencialmente la relación amorosa y el deseo aparecen en este volumen tan perturbador como entrañable. La imaginación erótica de José Antonio Lugo es fértil pero todavía más su capacidad introspectiva y este libro no sólo es un ameno solaz, sino un auténtico tratado de las pasiones y los sentimientos, que surge de la curiosidad y la empatía.

El alfabeto de Lugo se encuentra acompañado de las capitulares de Eko, el talentoso y subversivo artista plástico, cuya imaginación ha dado origen a muchos personajes y momentos clave del dibujo erótico contemporáneo en México. Con los relatos de Lugo y las capitulares de Eko, una auténtica lectura plástica de cada uno de los textos, se realiza un primer encuentro crítico, entre dos formas de concebir y plantear estéticamente el arte erótico. El siguiente encuentro crítico será el de este libro con el lector.

Armando González Torres

Sobre los autores:

EKO

EKO es un trashumante, en su carrera ha publicado en las páginas de los periódicos de New York, París, Frankfurt, San Francisco, Miami, La Habana y por supuesto de la Ciudad de México.

Bartolí y Vlady, sus maestros, lo trataron de domar con intensas dosis de Durero y Rembrandt. Al hacerlo, convirtieron al pervertido en un virtuoso.

La línea de EKO desciende y profundiza, investiga donde la razón no quiere entrar, en la pasión que nos provoca ver un cuerpo que goza sin remordimientos.



JOSÉ ANTONIO LUGO

Nació en la ciudad de México en 1960. Estudió la licenciatura en Letras Francesas y la maestría en Literatura Comparada en la UNAM. De 1981 a 1985 fue secretario de Juan García Ponce, quien le dictó la primera versión de Inmaculada o los placeres de la inocencia. En 1985 fue becario de narrativa del INBA y su tutor fue Alejandro Rossi. Ha publicado los libros Caligrafías (El viejo pozo, UNACH, 2003), La inocente perversión: mirada y palabra en Juan García Ponce (CONACULTA, 2007, con el que obtuvo Mención Honorífica en el Premio Nacional de Ensayo Literario José Revueltas); Resonancias (Terracota, 2008), Letras en la astrología (Terracota, 2009), Lo que ignorabas de los signos y su clave mitológica (con Luis Lesur, Samsara 2011), así como Palabra y poder: Manual del discurso político (en colaboración con Yolanda Meyen-berg, Grijalbo 2011).


$200 MXN
(Envío gratis a toda la República Mexicana)

VENTAS:

samsara.editorial@gmail.com


Lo que ignorabas sobre los signos y su clave mitológica, de Luis Lesur y José Antonio Lugo


160 págs. 13. 5 x 20.5 cms

ENSAYO - DIÁLOGO

De la contraportada:

Lo que ignorabas de los signos y su clave mitológica pretende conjugar la experiencia de Luis Lesur como astrólogo a lo largo de, literalmente, miles de consultas, para regresar a la astrología a su fuente principal: la experiencia humana, más allá de lo que diga la “literatura astrológica”, por llamarla así. Al mismo tiempo, busca conectar a la astrología con el mundo imaginal del que habla James Hillman, es decir, con la relación entre la psique y los arquetipos a partir de los cuales formamos nuestra personalidad.

En este proyecto a cuatro manos, Luis Lesur y José Antonio Lugo reafirmaron su amistad y la relación maestro/discípulo. (Dato para los astrólogos: los dos tienen la Luna a doce minutos de distancia, en los grados primero y segundo de Virgo, respectivamente). Hoy, ese trabajo de caracterología astrológica y mitocrítica adquiere un significado más profundo a partir del prematuro deceso de Luis, convirtiéndose en un legado, un homenaje, y un acto de amistad y amor, entre los autores, en primer término, y entre ellos y sus lectores, después, con base en la astrología, ese conocimiento milenario que mezcla la razón y la intuición, las matemáticas y la imaginación, para dibujar un mapa eterno de la brillante fugacidad de lo humano.


Sobre los autores:

LUIS LESUR

Luis Lesur (1960 -2009) fue el mejor astrólogo mexicano de su generación y uno de los mejores del mundo. El único mexicano ponente en los congresos de la United Astrology Conference, que reúne a miles de profesionales de todo el mundo, escribió sobre astrología, astronomía y mitología en los principales periódicos y revistas nacionales y del extranjero. Consultor profesional, sus miles de clientes pueden certificar sus conocimientos técnicos, su empatía y su profunda sabiduría. Tuvo dos hijos, Sofía y Daniel y es autor, además de este volumen, de Vicios y prejuicios de la astrología y de Las claves ocultas de la Virgen de Guadalupe, publicados ambos por Plaza y Janés. 

JOSÉ ANTONIO LUGO

José Antonio Lugo nació en la ciudad de México en 1960. Estudió la licenciatura en Letras Francesas y la maestría en Literatura Comparada en la UNAM. Fue discípulo y amigo de Luis Lesur. Es ensayista literario, narrador, astrólogo y escritor de discursos. Dirige la revista de astrología y cultura Casa 9. Ha publicado los libros Caligrafías (El viejo pozo, UNACH, 2003), La inocente perversión: mirada y palabra en Juan García Ponce (CONACULTA, 2007); Resonancias (Terracota, 2008), Letras en la astrología (Terracota, 2009) y Palabra y poder: Manual del discurso político (con Yolanda Meyenberg, Grijalbo 2011) así como Afroditas, Evas, Lolitas, en colaboración con el artista plástico Eko, (Samsara 2011).

$220 MXN
(Envío gratis a toda la República Mexicana)


VENTAS:

samsara.editorial@gmail.com